
.
SE PARTE DE NUESTRA FAMILIA DE VOLUNTARIOS
Los voluntarios y el voluntariado constituyen una de las formas mas importantes de participación social, en el voluntariado se ponen en práctica los valores de la solidaridad y el compromiso, de forma libre y por voluntad propia, las personas voluntarias deciden participar en la mejora de su entorno implicándose en diferentes causas a través de las organizaciones sin ánimo de lucro. La aportación del voluntariado ha estado siempre presente en las organizaciones sin animo de lucro, de hecho, el origen de muchas de las asociaciones está marcado por el trabajo voluntario.
Para RED SIN FRONTERAS A.C. la aportación del voluntariado resulta fundamental, y por eso la gestión de la acción voluntaria, y la atención al voluntario, es una prioridad de la Asociación, la vocación de la Asociación es que la relación entre el voluntario y RED SIN FRONTERAS sea positiva y beneficiosa para ambas partes.

VOLUNTARIOS GENERALES:
Requisitos: Ser inquieto, activo, actitud de colaboración, alta resolución de problemas o deseo de fortalecer esta aptitud.
Actividades: Un voluntario general es la mano derecha de los coordinadores de áreas o del comité técnico, apoyan en todo momento y en cualquier actividad no prevista o que no pertenece exactamente a una área en específico.
El programa de voluntariado es una plataforma para que pongas en práctica tus conocimientos y que adquieras otros más. Lo más importante es tu deseo y compromiso para llevar a cabo el voluntariado.
¿Qué beneficios tengo como voluntario?
- Muchas puertas se abren al ser parte de la Cultura del Voluntariado, si lo vives de inicio a fin, no te podrás arrepentir. Éstos son algunos de los beneficios:
- Capacitación en cada una de las áreas.
- Experiencia profesional: aplica los conocimientos que has adquirido durante la carrera o tu vida.
- Desarrolla y fortalece las habilidades que te ayudarán en tu campo profesional y personal.
- Todos los productos (capacitaciones, y lo que realices) tendrán tu crédito, así como un reconocimiento en la página oficial de la red
- Permanece en contacto directo con personas que comparten contigo el interés por el altruismo.
- Tendrás acceso a muchas actividades sin importar el cupo o costo de las mismas.
- Interactúa con profesionales y personalidades relacionadas con diferentes áreas
- Tendrás derecho A portar la playera del evento.
- Y al finalizar, se te otorgará una constancia de participación y si lo requieres una carta con valor curricular.
¿Cuánto tiempo dura el voluntariado?
La disponibilidad de tiempo es muy importante, debes contemplar que además de las capacitaciones sabatinas, habrán muchas actividades entre semana dependiendo de tu área.
Para todo el voluntariado:
Las capacitaciones serán cada 8 días dependiendo de cada evento, sin embargo para ingresar tendrás 4 capacitaciones, en donde después de las mismas, tu decides si quieres ser parte de la red
Por último, necesitarás contar con tiempo durante cada evento en el que decidas participar (Por el momento el evento que esta constituido es el 25 de cada mes "Dia Naranja por Baja California").
¿Cómo me registro?
Llena este formulario: y asiste a cualquiera de nuestras Sesiones Informativas para aclarar tus dudas: llámanos al 6648072600.
De acuerdo al perfil seleccionaremos a los voluntarios que formarán parte del Programa de Voluntariado 2018 ¡Regístrate!
No olvides que también estaremos contestando tus inquietudes en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/RedSinFronterasAC
Sé el primero en leer nuestras novedades
Dirección:
Bosques Tropicales 16832-02,
Fracc Natura, Tijuana, Baja California.
Teléfono:
(+52) 664 807 2600
